miércoles, 7 de septiembre de 2011

Cónsul colombiana llena de fe y amor

Como una privilegiada, una mujer de fe y con principios se definió la nueva cónsul General de Colombia en New York, Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu.

La funcionaria viene a enfrentar el reto de apoyar a los colombianos residentes en la zona triestatal, para que vivan y progresen en su interés de insertarse de manera legal a una nueva cultura, con diferente lengua y estilo de vida.

En entrevista exclusiva CNP Corresponsales, Cifuentes se declaró como conservadora de origen y convencida de que ser colombiano es una ventaja en La Gran Manzana, especialmente después de su reciente encuentro con pequeños empresarios que desde el programa “Promicro” buscan el respaldo para generar empleo en la Capital del Mundo.

Tímida pero segura de sus respuestas, la Cónsul parece alejada de las posiciones de los políticos tradicionales colombianos, trabaja en el mejoramiento de su inglés y en los ratos libres ama disfrutar de la paz del hogar en compañía de sus dos perros Bichón Frisé, las mascotas que la acompañan.

Cifuentes presentó su plan de gestión con slogan propio: "Humanizar el trato y modernizar los servicios en el marco de la Prosperidad para todos" que comprende cuatro nuevos programas para los colombianos residentes en New York, New Jersey, Connecticut y Pensilvania.

Lo mejor es que en la "Ventanilla Social" se ofrecerá asistencia legal, asesoría en salud, asuntos financieros y laborales, pero con respeto por el tiempo del usuario, y además se ofrecerá en una jornada de horario extendido el primer martes de cada mes entre las 3:00 y las 9:00 pm.

Cifuentes trabaja a toda marcha para la próxima visita del presidente Juan Manuel Santos, quien el miércoles 21 de septiembre escuchará a sus compatriotas colombianos a través de las cuatro mesas de trabajo sobre: trámites, remesas, ventanilla social y Colombia nos une

Puertas abiertas

Para Elsa Gladys Cifuentes, la nueva cónsul de Colombia en New York, su despacho trabajará “de puertas abiertas” para recibir la retroalimentación de sus connacionales que pueden brindarle información sobre Manhattan, y sus planes en New York.

Acá quiero conocer el éxito de modelo empresarial estadounidense, dice la funcionaria, al tiempo que reconoce que aunque extrañará a su familia, su natal departamento del Risaralda y las sopas caseras, el reto de estar en la Capital del Mundo bien vale el esfuerzo que todos los colombianos vienen haciendo. Y ella quiere estar ahí para apoyarlos.

No hay comentarios: