
El alcalde de New York, considerado entre los 10 hombres más ricos del Estado, aportará $30 millones de su fundación, al igual que el magnate George Soros. Según fuentes de la alcaldía, los más de $67 millones restantes serán aportes de fondos públicos de la ciudad de New York.
Los dineros que forman parte de un esfuerzo con fondos públicos y privados se destinarán a desarrollar programas para jóvenes varones negros e hispanos, que participen en procesos de búsqueda de empleo.
El programa denominado “La Iniciativa para el Hombre Joven” fue calificado por la Alcaldía como “un esfuerzo osado y amplio para hacer frente a las disparidades para el progreso de los varones jóvenes de estas minorías. Con los recursos La Gran Manzana espera mejorar la posibilidad de que los elegidos puedan conseguir empleo y aliviar las tensiones familiares con clases de paternidad.
Parte del programa les permitirá a los participantes convertirse en agentes supervisores de libertad condicional y maestros en la orientación para los jóvenes. El programa en el que participan más de una docena de agencias gubernamentales, favorecería a unos 315,000 varones negros e hispanos entre los 16 y los 24 años.
Unos $18 millones de dólares de estos fondos se destinarán a “servicios de mentores o tutores y alfabetismo”, otros $24 millones se gastarán en el programa escolar: Iniciativa para el Éxito.
La Alcaldía anunció que este programa busca reducir la brecha de asistencia a clases y obtención de grados entre los grupos raciales y étnicos. Parte de la meta es que las escuelas se responsabilicen por el desempeño y los resultados académicos de los niños negros e hispanos, que presentan una baja tasa de graduaciones en centros académicos de Estados Unidos.
La Alcaldía anunció que este programa busca reducir la brecha de asistencia a clases y obtención de grados entre los grupos raciales y étnicos. Parte de la meta es que las escuelas se responsabilicen por el desempeño y los resultados académicos de los niños negros e hispanos, que presentan una baja tasa de graduaciones en centros académicos de Estados Unidos.
Con la inversión de $25 millones de dólares se tratará de expandir el programa Empleos-Plus entre los residentes de viviendas públicas.
Dinero bien gastado
El alcalde Bloomberg confirmó que se ha recaudado un millón y medio de dólares de donantes privados que quieren mantener sus nombres en el anonimato.
Esos dineros servirán para reanudar en enero los exámenes estatales: Regents, para aspirantes hispanos o afroamericanos a ingresar en las universidades de New York.
Entre los programas se planea la reestructuración del Departamento de Libertad Condicional, que supervisa a casi 30,000 neoyorquinos, en su mayoría varones negros e hispanos, los cuales podrían ser beneficiarios de ofertas de empleo.
Dinero bien gastado
El alcalde Bloomberg confirmó que se ha recaudado un millón y medio de dólares de donantes privados que quieren mantener sus nombres en el anonimato.
Esos dineros servirán para reanudar en enero los exámenes estatales: Regents, para aspirantes hispanos o afroamericanos a ingresar en las universidades de New York.
Entre los programas se planea la reestructuración del Departamento de Libertad Condicional, que supervisa a casi 30,000 neoyorquinos, en su mayoría varones negros e hispanos, los cuales podrían ser beneficiarios de ofertas de empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario