La millonaria red social Facebook busca que se reduzca a menos de los 13 años la edad límite para que los jóvenes puedan acceder a sus contactos en red, pese a que existe la preocupación de que un mayor acceso y más temprano puedan convertir a los niños en “adictos” a internet.
Ahora la propuesta es modificar la ley federal estadounidense que desde 1988 fija en 13 años la edad para el acceso a la web, definida en el Acta de Protección de la Privacidad de los Niños En Línea para que los chicos puedan formar parte de redes sociales como Facebook.
Mark Zuckerberg, fundador de la famosa red Facebook dice que trabajará con todas las herramientas posibles para cambiar la ley, porque según su criterio, así se podría ampliar el potencial educativo de la web.
Desde California, el joven empresario aseguró que debería tenerse en cuenta una nueva visión sobre la privacidad de los niños y las amenazas de bullying o la posible intimidación a los menores, con base en la cual se adoptó el Acta de Protección de Privacidad desde los 13 años de vida. La idea de Zuckerberg es que los padres mantengan la vigilancia sobre los contactos y la información que sus hijos comparten en red para frenar posibles riesgos.
El argumento para Facebook es que se deben permitir mayores accesos a los chicos y chicas porque la creación de redes sociales exclusivas para los menores de 13 años no ha funcionado ante la falta de atractivo para que sus amigos, de la misma generación, sientan interesante pertenecer a ella.
Los dueños de Facebook aseguran que su sitio es seguro y no genera riesgos para los chicos debido a que cuenta con "las medidas de seguridad y controles de privacidad” que generan la tranquilidad requerida por los menores y sus familias.
Para los defensores de permitir a los chicos acceder a Facebook el argumento simplemente, “es difícil restringir la edad en internet” y como no hay una solución definida y explícita en la que se pueda confiar, es mejor asegurarse de que los
menores no tengan que mentir sobre su edad y permitir el libre acceso. La discusión es amplia y nada fácil de concederle la razón a ninguna de las partes, porque las nuevas tecnologías avanzan a un ritmo acelerado que prácticamente nadie puede detener.
Según informes de American Consumer Reports, cerca de siete millones y medio de los 600 millones de usuarios de Facebook son menores de 13 años, es decir que la restricción tampoco está funcionando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario