jueves, 21 de julio de 2011

Contra osteoporosis estudian tequila y cerveza


Aunque suene a excusa, el agave, planta de la que se elabora el tequila y la cerveza podrían servir para prevenir la osteoporosis tanto como la alcachofa, el ajo y la cebolla.

Según los estudios experimentales los fructanos presentes en el agave y algunos tipos de cerveza rubia podrían ser parte de la solución al creciente problema de la osteoporosis.

Los fructanos podrían incluso ofrecer beneficios contra enfermedades letales como la diabetes y la obesidad; servirían para mejorar el sistema inmune y hasta para reducir las bacteria en el intestino.

El agave del tequila, bebida tradicional mexicana, también contiene elementos que podrían aliviar el estreñimiento y reducir el riesgo de cáncer de colon. Sin embargo es mejor no cantar victoria por cuanto los científicos han aclarado que si bien el tequila proviene de la misma planta, la bebida en si no ha probado que sea fuente de fructanos.

En cambio algunos tipos de cerveza salen mejor libradas en el estudio pues parece que la famosa cerveza rubia aporta para el fortalecimiento de los huesos de acuerdo con los investigadores de la Universidad de California.

El fructano ayuda a que el organismo absorba más calcio de los alimentos, lo que contribuye a una mejora del tejido óseo, mientras que la cerveza es una fuente rica en silicio, un mineral asociado con la salud ósea.

Según el Journal of the Science of Food and Agriculture el silicio se encuentra soluble en la cerveza como ácido silícico y el 50% de su contenido puede ser absorbido por el organismo.

Los investigadores analizaron 100 diferentes variedades de cervezas en varios países del mundo y encontraron entre 6,4 y 56 miligramos de silicio por litro, con un promedio de 29 miligramos por litro.

El silicio se encuentra en las cáscaras de la cebada procesada y los científicos descubrieron cuánto silicio contiene cada tipo de cerveza y qué cantidad del mineral podría ser beneficiosa.

Ratones bebedores
Para probar los efectos de los fructanos del agave en el tejido óseo los científicos mexicanos alimentaron un grupo de ratones con una dieta normal y otro grupo con un 10% más de fructanos del agave con el cual se produce el tequila.

Los ratones alimentados con fructanos absorbieron más calcio de los alimentos y al final desechaban menos mineral en sus heces. También se notó el incremento de un 50% en los niveles de osteocalcina, la proteína asociada a la formación de nuevo tejido óseo.

En países como Estados Unidos ya se utilizan fructanos de achicoria para la producción de cereales, helado, productos horneados y bebidas.

Por el lado de la cerveza, los estudios establecieron que el silicio, el elemento químico más abundante de la corteza terrestre, puede reducir el adelgazamiento de los huesos y su consumo moderado puede mejorar la formación de nueva masa ósea.

No hay comentarios: